lunes, 29 de septiembre de 2014

º Iconicidad º

   Hoy, en la segunda clase de análisis de la imagen y el color, se nos ha propuesto un juego. Uno para experimentar, probar y comprobar el cómo afectan los grados de iconicidad a la imagen, a la percepción de esta y así mismo su comprensión.
   la profesora nos ha organizado en grupos de 5; y el ejercicio ha consistido en coger una imagen de Jeronimo Elespe y editar esa imagen de forma manual y realizar 5 niveles de iconicidad con esa imagen...os preguntareis...¿de qué habla este hombre?..vale..comprensible jaja.
   Bien, la iconicidad es un concepto que se nos explicó en la clase anterior y con el que hemos estado trabajando, pero si sois demasiado vagos para buscarlo en google, os lo explico, la iconicidad es la asimilación de un concepto con un símbolo que obviamente tiene que ver con la idea en cuestión.
   Y en este caso la iconicidad y sus grados implica el como añadiendo mas o menos detalles, con la economía de medios, podemos representar una imagen, con mas o menos detalles, llegando a una abstracción casi total, llegando a eliminar las lineas curvas, sombras...o por el contrario añadiendo hasta el mas mínimo detalle, aparentando ser una fotografía con calidad HD.
  Mi grupo estaba compuesto por Virginia, Rosa, Gabriela y Eva, un grupo estpendo que trabajó con muchas ganas y entusiasmo. 
  Gabriela realizó el dibujo más realista, superando la iconicidad del dibujo dado, Eva hizo el segundo más realista, ambas usaron unos colores pastel y le dieron más realismo al dibujo del que ya tenía. Después Virginia hizo un dibujo, el cual ya era monocromo. El siguiente nivel más bajo de iconicidad fue el de Rosa, en el que apenas se diferenciaba una boca marcada o unos gestos que identificasen al sujeto.  Y el nivel de iconicidad más simple, fue realizado por este servidor....porque no dibujo muy bien debe ser...en el que se reduce el dibujo al uso de lineas simples y rectas. 

                       






    
       Gracias a este ejercicio, nos damos cuenta de cómo los grados de iconicidad nos pueden ayudar a entender y ver la realidad tal y como es, o como podemos distorsionar la imagen real quitándole detalles. A esto se le conoce como el uso de la economía de medios, y un claro ejemplo es el sombrero que aparece en el baño de los caballeros. Solo con ese símbolo ahora elevado a universal, identificamos a que baño debemos entrar o no.
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario