Podemos diferenciar distintas composiciones, que se ven a diario, pero no caemos en la cuenta de que las estamos viendo.
- Composición simetrica
- Composición asimetrica
- Composición en espiral
- Composición curva
- Composición triangular
- Composición circular
- Composición cuadrada
- Composición vertical
- Composición horizontal
A parte de esto, hemos acabado la clase estudiando las leyes de la Gestalt. Las leyes de la Gestalt, son unas reglas que explican el origen de las percepciones a partir de los estímulos. Fueron establecidas en la escuela alemana de la psicología de la Gestalt.
Las principales leyes de la Gestalt son las siguientes :
- Ley de la figura sobre fondo: Se trata de una especie de camuflaje que tiende a homogeneizar la figura y el fondo. Provoca desconcierto en el observador, porque la propia configuración de la imagen trata de obstaculizar que algo sea percibido.
- Ley de la buena forma: Los elementos son organizados en figuras lo
más simples que sea posible, (simétricas, regulares y estables
- Ley de cierre o continuidad: Los elementos orientados en la misma dirección, tienden a organizarse de forma determinada.
- Ley de contraste:Un elemento se distingue del resto por su singularidad, por su especifidad. Un objeto puede contrastar con otros por color, forma, tamaño...
- Ley de proximidad o similitud: Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma. Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color o el movimiento.
Tras estudiar las distintas leyes, las aplicamos en distintas imágenes. para conseguir lograr un mejor entendimiento de estas leyes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario