domingo, 23 de noviembre de 2014

º El color º

En la clase de color de hoy, hablamos sobre los colores, el cómo interactúan y cómo funcionan, es decir los criterios de utilización de estos. 
 Los colores, no son como creemos ver, los colores siempre dependen, no solo de las ondas de magnitud de estos, si no que también de los colores de los que van acompañados. El fondo sobre el que se sitúa, también hace que varíe la percepción de este color
  Un color aparecerá como más claro o más oscuro, según el color que se encuentre cercano al color con el que esté interactuando. La forma de determinar que color es más claro o que color es más oscuro, es definiendo visualmente cual color nos parece más pesado y cuál más liviano. El color que aparece como más pesado, es el que
contiene más negro y por lo tanto, el más oscuro.En el caso de la intensidad cromática, hay colores que al interactuar con otros que se encuentran cercanos a él, podemos percibirlos como más brillantes o más opacos  Vimos también, como los colores se pueden usar como identificadores de marcas, haciendo de estos imágenes comerciales, o podemos asimilarlos con un una marca. Por ejemplo el rojo lo asociamos al psoe y el azul al pp


 












Además estudiamos, el cómo los colores, en imágenes artísticas, pueden transmitirnos mucha información, por ejemplo, el estado anímico del autor.
 Para concluir la clase, vimos como se pueden clasificar los colores. 
Y nos encontramos con:

    Colores luz (síntesis aditiva): Son los colores RGB que corresponden a los tres colores a los que son sensibles los conos de los ojos. La suma de estos colores, rojo, verde y azul, dan lugar al blanco.
    
    Colores pigmentos (mezcla sustractiva): Son los colores CMYK (cian, magenta y amarillo) los cuales tienden a apagarse en su mezcla, llegando incluso a transformarse en el negro.



 











 También vimos como se organizaba una gama cromática partiendo de los colores primarios, formando así los secundarios, complementarios y adyacentes.Los secundarios,según sea la síntesis aditiva o sustractiva se forman con la unión de dos colores primarios. Los complementarios son los colores que se obtienen mezclando un primario con un secundario. Y adyacentes son aquellos que según la gama cromática se encuentran más cerca de un lado que de otro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario