lunes, 6 de octubre de 2014

º Ejercicio de las leyes de la Gestalt º

 En la clase de hoy, nos hemos divido en grupos de 4, y se nos ha encargado la misión de que a través de imágenes , y con las leyes de la Gestalt representar los 7 pecados capitales, o si no, como variante, hacer formas, o composiciones con nuestros cuerpos para explicar las leyes de la Gestalt.
 Mi grupo formado por " Las Beas" , Zamy y yo, elegimos representar las leyes de la gestalt a traves de hacer formas con nuestros cuerpos. Y tras una hora de dura investigación, esfuerzo y probar, esto es lo que salió  :

                              
 ·En la primera imagen, observamos la horizontalidad, y es que dependiendo de donde se encuentre la línea del horizonte, tendremos una sensación u otra. creyéndonos libres o liberados, si la línea esta muy baja. y por el contrario, sentiremos agobio si la línea del horizonte está muy arriba, debido a que no vemos mas ella de esa línea.

 
 ·En esta segunda imagen, vemos la verticalidad de las figuras, al estar dos cuerpos erguidos unos sobre el otro y con los brazos extendidos
  

·En esta tercera imagen, a parte de tener una composición triangular, vemos que que la fotografía se hace desde un plano en picado. Y además nos ayuda a explicar el principio de la ley de cierre o continuidad. 

 
·En esta cuarta imagen, intentamos explicar la ley de similitud, gracias a la cual, se entiende, que cuando dos cuerpos similares se posicionan cerca, nuestro cerebro los asocia en grupo y deja al resto apartado, los discriminamos por así decirlo. De esta forma, al haber dos cuerpos grises y de un mismo tamaño mas o menos, el cuerpo rosa queda alejado y separado del bloque " principal" que sería el gris.


·En estas dos imágenes, podemos ver la simetría y la asimetría. Viendo como la imagen simétrica nos da una sensación de estabilidad y orden, y por el contrario, la asimétrica, de la derecha; nos da una sensación mas caótica. Además en la imagen de la derecha, la asimétrica, podemos ver que la tiene una composición que es descendente
   


 ·En esta séptima imagen, podemos estudiar como jugando con los tamaños de los cuerpos, y la disposición de estos en el plano, dependiendo de su cercanía o lejanía, parecerán del mismo tamaño, jugando así con la perspectiva 


 
 ·En esta octava imagen, podemos estudiar lay de la figura sobre fondo, como a traveś de la forma que nos disponemos y con el sol haciendo contraste con la luz. parece que dibujamos el contorno de una palmera, pero no dejan de ser 3 cuerpos humanos aunque nuestro cerebro nos de indicios de otra cosa.



 · En la novena imagen, estudiamos una composición curva, realizada con el cuerpo humano mediante la posición conocida como el pino puente. La 
composición curva, siempre sugiere dinamismo.                                       
                        

 · En esta última imagen, estudiamos la repetición. Y a la misma vez una composición descendente

No hay comentarios:

Publicar un comentario